NUEVOS MODELOS DE TARJETAS PREFRANQUEADAS DEL SIGLO XXI
TARJETAS DE LAS SERIES "EFEMÉRIDES", "VALORES CÍVICOS ", "PATRIMONIO NACIONAL" Y OTRAS.
Llegó el día 1 de Enero de 2001, y con él, el Siglo XXI.
Y, como es de recibo, el nuevo Siglo ha traído nuevos formatos, y nuevas colecciones de Tarjetas Enteros Postales.
Ya apuntaban maneras las últimas tarjetas de la Serie "TURISMO", en los que la cartulina había
menguado en su gramaje, pero crecido en su fotocomposición, resultando más vistosa, aunque quizás un poco más endeble.
EFEMÉRIDES 2003: OLIMPIADAS DE POLICÍAS Y BOMBEROS
Ya bien entrado el 2003 aparecieron las primeras Tarjetas Enteropostales de nueva factura, (que siguieron a la emitida en 1998
para conmemorar el 125º Aniversario de la Primera Tarjeta Enteropostal de España), y que se
emitieron para conmemorar las Olimpiadas de Policías y Bomberos, celebradas en la ciudad de Barcelona:
Como ya es bien conocido, a finales de Julio del año 2003 se celebraron los "X JUEGOS MUNDIALES DE POLICÍAS
Y BOMBEROS" en Barcelona, y a este evento concurrieron -como su título indica- Policías y Bomberos de todo el mundo, y durante los mismos,
se celebraron pruebas físicas varias, en las que, remedando las Olimpíadas, se entregaron medallas de Oro, Plata y Bronce a los ganadores.
Con este motivo, se emitieron dos tarjetas enteros postales, una de facial de 0,26 Euros para uso en el interior de la
Nación, y otra de facial 0,51 Euros para su uso en Correo Internacional, y ambas con una Tirada de 20.000 Unidades.
|
|
|
Tarifa Nacional |
y |
Tarifa Internacional. |
El sello representado en las dos tarjetas, es el que
fuera dedicado en el año 2001 (Edifil 3777) al Cuerpo de Bomberos, (aunque sin expresión alguna del facial propio del sello),
diferenciándose tan sólo en que en la de facial Internacional el sello viene con un relleno de color amarillo del que carece el de facial Nacional.
En el día de emisión, 27 de Julio, se estampó también y en la Estafeta que se mantuvo
abierta durante la duración de los Juegos y hasta su término, un matasellos especial conmemorativo.
Los Juegos, que se clausuraron el Domingo 3 de Agosto en la Ciudad Condal, incrementaron el número de participantes
en un 12% respecto a la edición anterior de Indianápolis.
En total, se inscribieron 10.582 participantes (de ellos, 9.642 hombres y 940 mujeres) que representaron a 62 países
y que intervinieron en 64 modalidades deportivas repartidas en cuatro categorías.
Esta cifra supera los 9.367 deportistas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
El número total de voluntarios que colaboraron con la organización del evento fue de 2.760.
Para más información respecto al tema, podéis dirigiros a la página web Oficial de los Juegos.
O también al Cuerpo de Bomberos de Barcelona, Sección de Cultura, o bien podéis dirigiros a su propia Página Web denominada
www.bcn.es/bombers/es/on.html.
EFEMÉRIDES 2004: EXPOSICIÓN MUNDIAL DE FILATELIA 'VALENCIA-2004'
Valencia fue en 2004 la encargada de ser Anfitriona y Organizadora de la Exposición Mundial de Filatelia que, bajo el
lema "LA VALENCIA DEL SELLO" reunió a lo más granado de la Filatelia Mundial en la Ciudada de las Artes y las Ciencias de la
Capital del Turia durante los días 22 al 30 de Mayo de 2004, dando cabida a más de 4000 cuadros expuestos por algo más de 1.100 expositores
de más de 70 países de todo el Mundo.
Para anunciar y conmemorar la exposición, el año anterior se pusieron en circulación un sello y una hoja bloque;
el sello reproducía el logotipo de la Exposición Mundial, (basado en la estructura metálica de L'Umbracle, una de las estructuras más
representativas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias) mientras que la Hoja Bloque muestra el cartel anunciador y el lema de la exposición.
Cada día de la Muestra se pusieron en circulación una serie de sellos con temas relacionados con la Comunidad Valenciana,
anfitriona del certamen. Así, la música estuvo representada por las Bandas de Música, tan abundantes en esta zona;
las fiestas populares, por la entrada de toros y caballos en Segorbe (Castellón), y los deportes por el Circuito de motociclismo 'Ricardo Tormo'
y los Campos de Golf de la Comunidad Valenciana.
Como colofón, una tira de dos sellos y una viñeta rindió homenaje a Valencia, "La ciudad del Mar".
Con motivo de la boda de S.A.R.el Príncipe de Asturias, se emitió una hoja bloque con SS.MM. los Reyes y los
primeros sellos de la Princesa de Asturias; una estampilla con el retrato de los Príncipes y el logotipo de la Exposición completaba
las emisiones conmemorativas de la efeméride.
Incluso se creó la polémica acerca del sello que se dedicó para felicitar la Boda de los Príncipes,
ya que el primitivo diseño con la única leyenda "Felicidades" fue eliminado para adaptarle otro diseño con la
leyenda en los cuatro idiomas de la Nación (castellano, catalán, gallego y vasco); lo que no se pudo evitar es que algunos pliegos del 'retirado'
saliesen a la calle y vieran la luz, creándose una situación pintoresca, que se solucionaría a final de año -merced a las
presiones de las Asocxiaciones de Coleccionistas- por la puesta en circulación del efecto retirado.
Finalmente, se lanzó una hojita con 4 sellos de serie básica con la imagen del Rey Don Juan Carlos, de
edición especial de Valencia, con pie de imprenta FNMT-V. Desde que en 1960 se editaron en Barcelona sellos de la serie básica
con la marca FNMT-B, nunca se habían vuelto a producir sellos fuera de Madrid.
Y en cuanto a lo tocante a las emisiones enteropostales,
la Sección Juvenil de FESOFI puso en venta y circulación una Tarjeta Entero Postal Doble, de Ida y Vuelta, la primera desde que hace
más de 65 años hiciera su aparición la última Tarjeta de Respuesta Pagada, la de facial de (30+30)Cts. de la emisión
"MATRONA DE PERFIL", ya acabando la contienda Civil, resonando ya los finales de 1938.
Como peculiaridad, cabe destacar que se podía añadir en el espacio blanco de cada tarjeta, una fotografía
tomada mediante cámara digital, que luego mediante una impresora portátil se sobreimprimía en ambas partes de la Tarjeta para dar un
aspecto personalizado, lo que suponía un aliciente a la hora de conseguir un precioso
recuerdo filatélico de nuestra estancia en el recinto de la Exposición.
El sello, con tarifa A era el que se emitiera como adhesivo dentro de la Hoja Bloque "MONARQUÍA" con facial
de 0,27 €, aunque en el sello del entero viene como Tarifa A (Nacional Interurbana).
EFEMÉRIDES 2005: DÍA DEL SELLO Y HOMENAJE AL CARTERO
Y en 2005 le llegó...¡por fin!... el turno de llegar a ser filatelizado al esforzado cartero, al esforzado
funcionario de correos que, carrito en ristre en la ciudad, y cartera al hombro sobre su bicicleta -o con la moto- en el medio rural, continúa
diariamente la esforzada tarea del reparto de correspondencia, llevando las buenas noticias -aunque también algunas veces sean malas, obviamente-
por todas las tierras de España.
Emitida el 16 de Septiembre, conforma la Serie una única tarjeta en la que se puede ver una uniformación de Cartero
del Siglo XIX, a la que acompaña un sello con Facial de 0,28 €. que ya
apareciera como sello adhesivo dos semanas antes, el día 1 del mismo mes de Septiembre del mismo año:
EFEMÉRIDES 2005: PARA LOS NIÑOS (LOS LUNNIS)
En este mismo año 2005, y merced a una Resolución Conjunta de Fomento y de
Economía y Hacienda vieron también la luz el mismo día 16 de Septiembre de 2005 dos tarjetas enteros postales dedicadas a los
peluches infantiles que protagonizan la Serie Infantil de Televisión 'Los Lunnis' y que hicieron las delicias de los 'peques' frente a la
pequeña pantalla:
|
|
|
Los Lunnis |
|
Lunnis Park |
Las dos Tarjetas que conforman la Serie, ambas muy simpáticas y coloristas, se acompañan cada una de ellas de un
sello con Facial de 0,28 €. que aparecieran como sello adhesivo formando parte del Carnet
de 8 sellos autoadhesivos emitido el mismo día 16, siendo catalogados como Ed.4176 y Ed.4179, respectivamente.
EFEMÉRIDES 2006: EXPOSICIÓN MUNDIAL DE FILATELIA 'MÁLAGA-2006'
Recordemos que, para conmemorar esta espléndida Exposición malagueña, celebrada del 7 al 13 de Octubre de
2006, se emitieron dos tarjetas enteros postales, una de facial "A", propio para uso en el interior de la Nación, y otra en distinta
coloración con facial "B" para su uso en Correo Internacional, ambas con Tirada, en principio, Ilimitada.
Tarifa Nacional
y Tarifa Internacional.
El sello representado en las dos tarjetas, es el dedicado en el
año 2005 (Edifil 4185) a la Exposición, aunque sin expresión numeral del facial propio del sello, tan sólo
diferenciándose en la letra A o B indicativa de la tarifa Nacional o Internacional, tal y como mostramos a continuación:
Tarifa Nacional
y Tarifa Internacional.
En su Primer Día de emisión, 7 de Octubre, se estampó un
matasellos especialmente diseñado para tal conmemoración y en las
Estafetas que se mantuvieron abiertas durante la duración de la Exposición y hasta su término, un
segundo matasellos conmemorativo del evento.
VALORES CIVICOS: LUCHA CONTRA LA DROGA
También en el mismo mes de Octubre de 2006, concretamente el día 20, vio la luz una nueva
tarjeta postal, esta vez dedicada a ensalzar los Valores Cívicos de nuestra Sociedad.
Con facial de 0,29 €, la presente tarjeta conmemora el XX Aniversario del Plan Nacional sobre Drogas, que tanto bien ha
significado respecto a ayudar a los drogodependientes a escapar de su adicción, pero sobre todo y más importante,
para prevenir a los jóvenes sobre su consumo.
El sello es fiel reflejo del emitido ese mismo año dentro
de la serie "Valores Cívicos. Lucha contra la droga".
Al año siguiente, 2007, se volvió a repetir el Tema, pero esta vez haciendo hincapié en los
sellos de valores contemplados en la emisión de esa misma Serie en soporte
adhesivo, aunque agrupándolos:
VALORES CIVICOS: LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Y en 2008 se continúa la Serie con la emisión de una tarjeta anunciando el nuevo teléfono
"016" contra la violencia doméstica, con un sello de
Facial de Tarifa A (Nacional Interurbano)...:
VALORES CIVICOS: SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL
...y meses después con otra tarjeta -ésta vez con
sello
de Facial Internacional de Tarifa B-, en favor de la 'Solidaridad Intergeneracional':
VALORES CIVICOS: SOLIDARIDAD MEDIOAMBIENTAL
En el año 2009, la Serie continuó, con la salvedad de que el soporte era de mayor gramaje -con una
mayor consistencia de símil cartón-, y que la ilustración ahora presenta un aspecto satinado que le confiere una mayor vistosidad; no obstante
lo anterior, los sellos siguieron la tónica de sus hermanas precedentes.
La emisión se compuso de dos preciosas tarjetas, la primera, con Tarifa A, dedicada a la 'Lucha contra
la desertización'...:
... y el otro efecto, con Tarifa B, dedicado a la 'Lucha contra el Cambio Climático':
VALORES CIVICOS: RECICLAJE
En el pasado 2010, continúa la Serie con la emisión el 11 de febrero de una nueva tarjeta dedicada en esta
ocasión al "RECICLAJE" como Valor Cívico a destacar en este año, con un sello
también con Facial de Tarifa A (Nacional Interurbano)...:
VALORES CIVICOS: PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS
En el año 2011, siguió la Serie con la emisión el 18 de febrero de una nueva tarjeta dedicada en esta
ocasión a la protección y Ayuda al colectivo de "DISCAPACITADOS" -ya físicos, auditivos, psíquicos, o visuales-
como Valor Cívico a destacar en este año, con un sello también con
Facial de Tarifa A (Nacional Interurbano)...:
VALORES CIVICOS: NO CONTAMINAR
En el año 2012, continúa la Serie con la emisión el 5 de septiembre de una nueva tarjeta dedicada en esta
ocasión a la evitar la Contaminación como Valor Cívico a destacar, con un
sello también con Facial de Tarifa A (Nacional Interurbano)...:
SERIE DE TARJETAS DEDICADAS AL PATRIMONIO NACIONAL
En el mes de Abril de 2008, se puso en circulación una nueva Serie de Tarjetas que, con el nombre de
"PATRIMONIO NACIONAL" viene a ser precioso complemento de aquélla tan prolífica que fue la de "TURISMO"
En esta ocasión se trata del Real Sitio del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, que va
acompañado como sello de un efecto no emitido como sello adhesivo, y que muestra
una hornacina en la que se aloja una estatua del patrón del Monasterio, San Lorenzo:
Y en el mes de Noviembre de 2009, se puso en circulación una nueva Tarjeta del "PATRIMONIO NACIONAL" -esta vez
con Facial B (Internacional)- y que de nuevo se ocupa del Real Sitio del Monasterio de San Lorenzo del Escorial; va, como podemos ver,
acompañado como sello de un efecto no emitido como sello adhesivo, y que muestra las
torres y cúpulas del Monasterio:
En el mes de Septiembre de 2010, se ha puesto en circulación una nueva Tarjeta de
"PATRIMONIO NACIONAL" que esta vez se ocupa del Real Sitio del Palacio y Jardines de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, que va de igual modo
acompañado como sello de un efecto no emitido como sello adhesivo, y que muestra la
Fuente de Anfítrite que se encuentra en los jardines de la Fachada Oriental del Palacio:
En el mes de Septiembre de 2011, se ha puesto en circulación una nueva Tarjeta de "PATRIMONIO NACIONAL" que
esta vez se ocupa del Cenotafio del Rey D.Felipe II, esculpido en bronce por el italiano Pompeyo Leoni, y que se halla en el Real Sitio del Monasterio
de San Lorenzo del Escorial, y que de igual modo se acompaña como sello de un efecto
no emitido anteriormente como sello adhesivo, y que muestra el busto del Rey D.Felipe II del propio Cenotafio:
Esperemos que éstas tres tarjetas sean tan sólo el principio de una gran Serie Temática dedicada a
nuestro extenso y bellísimo "PATRIMONIO NACIONAL".
EFEMÉRIDES: AÑO SANTO COMPOSTELANO
En el mes de Mayo de 2010, el día 13, se puso en circulación una Tarjeta que, dedicada al Año Santo Compostelano,
y bajo el auspicio del "XACOBEO 2010" viene a cumplimentar la devoción a Santiago Apóstol, mostrando en su parte izquierda una
fotografía de la Catedral y Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, y que va acompañado como sello
de un efecto no emitido como sello adhesivo, y que muestra la imagen del Apóstol inter-torres de la fachada de la Catedral:
EFEMÉRIDES: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En el mes de Marzo de 2011, el día 8, se ha puesto en circulación una Tarjeta que, dedicada al "Día
Internacional de la Mujer Trabajadora", viene a mostrar el cada vez más arraigado sentimiento de Igualdad laboral entre sexos, expresado
por el slogan "A igual trabajo, igual salario". Muestra en su parte izquierda una composición fotográfica con
una agenda laboral en la que coinciden un Hombre y una Mujer (sic)"...de igual a igual..." y que viene acompañado, con un
Facial de Tipo "B" (Internacional) con el sello emitido para conmemorar
esta celebración como sello adhesivo, y que muestra la imagen del diseño escogido por Correos para ello:
SERIE 'ARCOS Y PUERTAS MONUMENTALES DE ESPAÑA' :
En el mes de Enero de 2012, el día 16, se puso en circulación una Tarjeta dedicada al "Arco de Santa
María", puerta monumental de la ciudad de Burgos, muestra de la emisión del
carnet de ocho sellos emitido el día 2 del mismo mes dedicado a los
"ARCOS Y PUERTAS MONUMENTALES DE ESPAÑA". Muestra en su parte izquierda una fotografía del
monumento, y lo franquea el sello correspondiente dedicado al Arco burgalés
con un Facial de Tipo "A" emitido como sello adhesivo formante, junto a los otros siete, del carnet antes mencionado:
En el mes de Enero de 2013 e igualmente en el día 16, se ha puesto en circulación una Tarjeta dedicada al
"Arco Romano de Cáparra" (Cáceres), situado en la Calzada Romana de la Vía de la Plata, muestra de la
emisión del carnet de ocho sellos emitido el día 2 del mismo mes
dedicado a los "ARCOS Y PUERTAS MONUMENTALES DE ESPAÑA". Muestra en su parte izquierda una fotografía
actual del monumento, y lo franquea el sello correspondiente dedicado al Arco
cacereño, con un Facial de Tipo "A" emitido como sello adhesivo formante, junto a los otros siete, del carnet antes mencionado:
Esperemos que estas tarjetas no sean sino el principio de una gran Serie Temática dedicada a la
"ARQUITECTURA MONUMENTAL NACIONAL".
SERIE "EUROPA 2012": Tarjeta de promoción turística "VISITE ESPAÑA".
En el mes de Abril de 2012, el día 4, y dentro de la emisión dedicada a la Serie "EUROPA 2012",
se ha puesto en circulación una nueva Tarjeta Postal dedicada a la promoción turística de España, que, bajo el lema "VISITE
ESPAÑA", muestra en su parte izquierda una composición alusiva a la oferta de Sol y Playa, Gastronómica y Cultural que
España ofrece al visitante extranjero, y lo franquea un sello de Facial Tipo "B",
idéntico -salvo el facial- al emitido en la mencionada Serie "Europa" como sello adhesivo de 0,70 euros de facial y en la
misma fecha:
Tal vez esta tarjeta sea asimismo el principio de una futura Serie del Tema "EUROPA".
SERIE "FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN" :
En el mes de Junio de 2013, el día 11, y dentro de la emisión dedicada a la Serie "FAUNA 2013",
se pondrá en circulación una nueva Tarjeta Postal dedicada a la preservación de cuatro especies de animales marinos, a saber:
La Ballena Vasca, el Atún Rojo, la Foca Monje, y la Lamprea, mostrando en su parte izquierda una composición con los cuatro animales,
uno sobre otro, sobre el lema orlado "FAUNA MARINA en peligro de extinción", que se acompaña como efecto de franqueo un
sello de Facial Tipo "B", idéntico -salvo el facial- al emitido en la
Hojita Bloque de la Serie "Fauna Marina" como sello adhesivo de 0,37 euros de facial y en fecha 3 de junio:
Quizás esta tarjeta sea también la primera de una nueva Serie Temática de "FAUNA".
SERIE "AMÉRICA-Upaep 2013": Tarjeta promocional contra la discriminación en América.
En el mes de Octubre de 2013, el día 3, y dentro de la emisión dedicada a la Serie "AMÉRICA-Upaep",
se ha puesto en circulación una nueva Tarjeta Postal dedicada en esta ocasión a la lucha contra la discriminación bajo el lema
"NO DES LA ESPALDA" que nos muestra en su parte izquierda una agrupación de lápices de colores, y porta como franqueo
un sello de Facial Tipo "A", idéntico -salvo el facial- al emitido en
la ya mencionada Serie de "AMÉRICA-Upaep" como sello adhesivo de 0,37 euros de facial y en la misma fecha:
¿Será éste el principio de una Serie dedicada al Tema "AMÉRICA-Upaep"?.
SERIE "LITERATURA 2024": Tarjeta dedicada a la escritota y periodista Luisa Carnés (*1905, +1964).
El día 31 del mes de mayo de 2024 y dentro de las emisiones conmemorativas previstas para la 83 edición de
la Feria del Libro de Madrid y dentro de la serie «Literatura» -tras un largo período de casi diez años sin haberse
emitido ninguna tarjeta de estas características-, se ha puesto en circulación una nueva Tarjeta Postal dedicada en esta ocasión
a la escritora y periodista madrileña Luisa Carnés, mostrando en su parte izquierda una fotografía enmarcada de la escritora -de
corte clásico y coloreada por Álex Puyol-, la misma que aparece en el sello
impreso, emitido como sello adhesivo y bajo facial de 1 €. en la misma fecha:
¿Será también éste el principio de una Serie de tarjetas dedicadas al Tema "LITERATURA"?.
Esperemos que sí, aunque también esperamos que las nuevas tarjetas por llegar lo hagan bajo un facial más
propio y adecuado que éste actualmente dispuesto de 1 €., que no se corresponde en absoluto con ninguna tarifa actualmente en vigor y que
condena su uso a conllevar un sobrefranqueo añadido complementario para acercarse a la tarifa vigente más cercana.
SERIE "EXPOSICIONES TERRITORIALES DE FESOFI" :
En este año 2015, Correos ha continuado participando con FESOFI colaborando mediante la emisión de un efecto
enteropostal especial, pero esta vez no en forma de Tarjeta del Correo -tal como hiciera en 2014-, sino por medio de una nueva modalidad, la que ha
venido en llamar "Tarjeta Enteropostal".
Esta nueva Tarjeta, presenta la Tarifa de Certificado (facial de 2,84 Euros) y tiene como imagen base el
sello Ed.1691 (Centenario del primer sello dentado), estando dedicada en esta ocasión
a las Exposiciones Territoriales de la Federación Aragonesa (celebrada en la villa de Alfamen), la Federación Castellano-leonesa
(celebrada en Medina del Campo), la Federación del País Vasco (celebrada en Barakaldo) y la Federación de la Comunidad Valenciana
y Murcia (celebrada en Benissa):
A lo largo del año 2016, la práctica totalidad de las Federaciones Territoriales que integran la actual
Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- van a celebrar catorce Exposiciones Territoriales en homenaje al
300 aniversario de Correos, y así, este año va a haber a disposición del coleccionista tres tarjetas entero postales
conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar los 300 años del nacimiento de Correos como entidad de Servicio:
El 20 de febrero se emitirá la primera Tarjeta Entero Postal del año, con motivo de las exposiciones de las
Federaciones de Aragón en María de Huerva (Zaragoza), Extremadura en Villanueva de la Serena (Badajoz), Canarias en Santa Cruz de Tenerife,
Castilla y León en Valladolid y Federación Centro en Alcalá de Henares, y que llevará como franqueo impreso el
sello Ed.2460 (pero con expresión "A" de facial) y que se
emitiera como sello adhesivo en 2003 dedicado a D. Pedro Rodríguez de Campomanes:
El 14 de mayo se emitió la segunda Tarjeta Entero Postal, con motivo de las exposiciones de las Federaciones de
Andalucía en Málaga, Rioja en Logroño, Galicia en Ourense, Vasca en Irún (Guipúzcoa) y Asturiana en Pola de
Siero, y que lleva como franqueo impreso el sello Ed.1800 (pero con expresión
"A" de facial) y que se emitiera como sello adhesivo en mayo de 1967 con 6 pesetas de facial y dedicado a conmemorar el Día
mundial del Sello mediante la imagen de la marca de porteo "1R" de "Un Real":
La tercera y última Tarjeta Entero Postal se emite a mediados del mes de septiembre, coincidiendo con la EXFILNA de
Zaragoza, y se emitirá con motivo de las exposiciones de las Federaciones de Cantabria -que se celebrará en Laredo, la de las Islas
Baleares -que tendrá lugar en la menorquina villa de Mahón-, la de la Comunidad Valenciana -a celebrar en Cocentaina (Alicante)- y la
Catalana -que tendrá lugar en la villa barcelonesa de Tordera-, llevando como franqueo impreso -también con Tarifa "A"-
el sello del Rey Católico (que se emitirá como sello adhesivo
-en Pliego Premium- en septiembre de 2016 bajo facial de 0,45 Euros):
A lo largo del año 2017, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- va a celebrar
también varias Exposiciones Territoriales y siguiendo el camino desarrollado en anteriores años, va a poner a disposición del
coleccionista una emisión de 1.500 tarjetas entero postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar estos acontecimientos
territoriales.
El 19 de abril se emitirá un ejemplar de Tarjeta Entero Postal para este año, con motivo de las exposiciones de
las Federaciones Territoriales siguientes: La Federación Canaria (del 19 al 23 de abril, en Santa Cruz de Tenerife), la Federación Andaluza
(del 29 de mayo al 3 de junio, en Cádiz), la Federación Castellano-leonesa (del 28 de agosto al 3 de septiembre, en Palencia) y la
Federación Vasca (del 21 al 28 de octubre, en Baracaldo, Vizcaya), y que para esta ocasión llevará como franqueo impreso el
sello básico del Rey Felipe VI (Edifil-5119, pero con expresión de facial
"A") y que se emitiera como sello adhesivo en enero de 2017 bajo facial de 0,05 euros:
A lo largo del año 2018, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- va a celebrar
también varias Exposiciones Territoriales y siguiendo el camino desarrollado en anteriores años, va a poner a disposición del
coleccionista una emisión de 1.500 tarjetas entero postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar estos acontecimientos
territoriales, además de conmemorar asimismo el XX Aniversario de la puesta en marcha de los "Programas Pedagógicos" que,
recorriendo los colegios de la geografía española, han venido desarrollando Correos y FESOFI.
El 19 de abril, con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario de la Feria Comercial Filatélica de la Plaza
Mayor de Madrid, se presentó el nuevo ejemplar de Tarjeta Entero Postal para este año, con motivo de celebrar las exposiciones de las
Federaciones Territoriales siguientes: La Federación Riojana (del 4 al 8 de julio, en Nájera), la Federación Catalana a celebrar
conjuntamente con la Academia Olímpica Española (del 18 al 23 de septiembre, en Tordera, Barcelona), la IBEREX de la Federación
Gallega (fecha a determinar, en Vigo), la Federación Valenciana (del 23 al 29 de abril, en Nules), la Federación Asturiana (del 5 al 13
de octubre, en Oviedo) y la propia Itinerante de FESOFI ("Programas Pedagógicos" a lo largo de este año) y que en esta
ocasión lleva como franqueo impreso el modelo del sello del Rey Felipe VI (Edifil-5205)
que se emitiera como sello adhesivo bajo facial de 1 euro, pero ahora con expresión "A" en su facial:
A lo largo del año 2019, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- va a celebrar
como es costumbre varias Exposiciones Territoriales y siguiendo el camino desarrollado en anteriores años, va a poner a disposición del
coleccionista una emisión de 1.500 tarjetas entero postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar las Exposiciones Territoriales
que así lo soliciten.
El 27 de abril, con motivo de la conmemoración de la EXFILCOAR en Huesca, se presentó el nuevo ejemplar de Tarjeta
Entero Postal para este año, con motivo de celebrar las exposiciones de las Federaciones Territoriales siguientes:
La Federación Aragonesa (del 27 de abril al 4 de mayo, en Huesca), la Federación Andaluza (del 10 al 16 de junio, en Granada) y la
Federación Vasca (del 27 de septiembre al 8 de octubre, en Salvatierra, Álava), portando en esta ocasión como franqueo impreso el
sello Edifil-5292 del Rey Carlos III que fuera emitido como sello adhesivo en febrero de este
ño con motivo de la Serie "Efemérides: 250 Aniversario de las Reales Ordenanzas de Carlos III" y conservando el mismo facial
de Tarifa "A", su facial original:
Desde que las Federaciones territoriales comenzaron el 2020, estuvieron pensando, como es habitual, en organizar sus exposiciones
territoriales a lo largo del año 2020. Pero, sin embargo, la triste realidad es que el maldito CoVid'19 nos ha saboteado, no ya la ilusión,
sino la efectividad de poder llevarlas a buen término. La Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- va a intentar
que, siguiendo el camino desarrollado en anteriores años, las pocas exposiciones territoriales que se puedan llevar a cabo, lo hagan de la manera
má,s exitosa posible, poniendo a disposición del coleccionista una emisión de 1.000 tarjetas entero postales conmemorativas que
estarán dedicadas a conmemorar estos acontecimientos expositivos territoriales, antes de terminar este 'Año de la Pandemia'.
Así del 14 al 19 de septiembre tendrá lugar en Barakaldo la Territorial Vasca con motivo de la conmemoración
del 50 Aniversario del Equipo de Baloncesto 'Paules', la Territorial cántabra, del 14 al 18 de octubre en Torrelavega, la Federación
Gallega del 9 al 15 de noviembre en Orense y la Federación Asturiana, también en noviembre, en Oviedo. En esta ocasión lleva como
franqueo impreso el modelo del sello Edifil-5404 dedicado al Azabache y que se emitiera como sello
adhesivo el mes de mayo de este mismo año conservando su facial original "A" (Nacional interurbano):
Bien cierto es que en el 2021 el ostracismo en el que nos ha obligado a permanecer la maldita pandemia, ha convertido los
encuentros entre coleccionistas en meras anécdotas. Sin embargo, ya pasada la primavera y viendo cercana la llegada del verano, el cielo se
vuelve a abrir para iluminar la organización por las Federaciones Filatélicas de sus exposiciones territoriales a lo largo de este
año 2021.
Así, a pesar de no estar completamente liberados del corsé maniatador con el que nos oprime la pandemia, reaparece
la ilusión de poder llevar -algunas de ellas y en algunos territorios- a buen término. La Federación Española de Sociedades
Filatélicas -FESOFI- va a intentar que, siguiendo el camino desarrollado en anteriores años, las pocas exposiciones territoriales que se
puedan llevar a cabo, lo hagan de la manera más exitosa posible, poniendo a disposición del coleccionista una nueva emisión de
2.200 tarjetas entero postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar algunos acontecimientos expositivos territoriales, antes de
terminar este 'Segundo Año de Pandemia'.
Así la EXCLEFIL (Territorial de Castilla-León) tendrá lugar en Valladolid del 19 al 25 de julio, con motivo
de la conmemoración del 75 Aniversario del Grupo Filatélico y Numismático de Valladolid; la Federación Gallega hará
su exposición territorial EXFILGALICIA del 19 al 26 de septiembre en Orense; la EXFILCOAR aragonesa tendrá lugar en Cariñena
(Zaragoza) entre septiembre y octubre; y, como punto final cerrará la correspondiente a la Federación Centro, que tendrá lugar
en la segunda semana de noviembre en Alcalá de Henares. Como marca especial, porta en el centro de la tarjeta el Logoripo del 75 Aniversario
del Servicio Filatélico de Correos que se conmemora en este mismo año.
En esta ocasión, el sello impreso es el Edifil-5477 de la Serie
Básica con la efigie de S.M.D.Felipe VI que asimismo se emitiera a principios de abril de este año como sello adhesivo y bajo el mismo
facial "A" (Nacional interurbano):
La Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- ha editado también una novedosa tarjeta
en la cual, aunque porta la misma composición con las mismas cuatro imágenes correspondientes a cada una de las exposiciones territoriales,
sin embargo el sello impreso es un Sello Personalizado especialmente creado para conmemorar estos cuatro acontecimientos exposiitivos, ya que porta
los Logotipos de las cuatro Federaciones Territoriales que celebran su exposición territorial, situados en dos líneas bajo el general
de FESOFI. Así, resulta un nuevo modelo de tarjeta en donde, aún cuando el anverso es el mismo que en la tarjeta anterior, el dorso no
lo es, tal como se muestra a continuación:
Anverso y Reverso de la Tarjeta FESOFI-TS2021 |
|
Sello Personalizado |
Esta tarjeta, que Correos ha venido en llamar "Tarjeta Tu Sello personalizado", es la primera de este tipo editada
en nuestro país, siendo pues la que abre este nuevo tipo de efecto coleccionable dentro del ya extenso área de los enteros postales de
España.
Felizmente reanudadas las Exposiciones Territoriales en este 2022 y ya arrinconada la maldita pandemia, en llegando el tiempo
de verano los encuentros entre coleccionistas se renuevan por medio del trabajo y el ímpetu de las Federaciones Filatélicas programando
sus exposiciones territoriales a lo largo de este año 2022.
Y como en los inmediatos anteriores años, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI-
va a aupar el esfuerzo expositor de las pocas exposiciones territoriales que se puedan llevar a cabo, por medio de la edición para todos los
coleccionistas una nueva emisión de 2.300 tarjetas enteros postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar mediante algunas
imágenes los acontecimientos expositivos territoriales, antes de terminar este -esperemos- 'Último Año de Pandemia'.
Así la Exposición Territorial de FEVASOFI (Federación Vasca) tendrá lugar en Portugalete (Vizcaya)
del 14 al 30 de junio, con motivo de la conmemoración del 700 Aniversario de la fundación de la Villa, mostrando en la tarjeta un montaje
con la imagen de la escultura de la fundadora (María Díaz de Haro), la Carta Puebla Fundacional y el logotipo del 700 aniversario; la
exposición territorial de la Federación valenciana tendrá lugar en Nules (Castellón) del 12 al 18 de septiembre, apareciendo
en la tarjeta la imagen de su Faro; la tercera, exposición territorial de la Federación cántabra FEFICA, tendrá lugar en
Piélagos (Cantabria) del 18 al 23 de octubre, coincidiendo con el Día de Cantabria mostrando la tarjeta la fachada de su Ayuntamiento;
por último, la FEFIAN, Federación Andaluza, realizará su exposición terrotorial en la gaditana ciudad de Chiclana de la
Frontera en la primera semana de noviembre, en los días del 4 al 13, mostrándose una imagen de la "Torre del Arquillo del Reloj"
de la Plaza Mayor chiclanera.
En esta ocasión, el sello impreso es el dedicado al Arte Urbano
que asimismo se emitiera en el mes de marzo de este año como sello adhesivo y bajo el mismo facial de "3 €.", que, inexplicablermente,
no se corresponde con ninguna tarifa actualmente vigente (como ya referíamos en nuestro anterior
comentario acerca de la Tarjeta del Correo 80-50, emitida el 30 de marzo pasado y provista con el mismo efecto postal):
Las Federaciones Territoriales adscritas a FESOFI arrancan sus actividades expositivas y reinician sus Exposiciones Regionales
ya comenzado 2023.
Y como en los inmediatos anteriores años, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI-
va a aupar el esfuerzo expositor de las pocas exposiciones territoriales que se puedan llevar a cabo, por medio de la edición para todos los
coleccionistas una nueva emisión de 2.000 tarjetas enteros postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar mediante algunas
imágenes los acontecimientos expositivos territoriales de este año en curso.
Así la Exposición Territorial EXFILCOAR (Federación Aragonesa) tendrá lugar en Illueca (Zaragoza)
del 11 al 18 de marzo, con motivo de la conmemoración del 600 Aniversario de la muerte del Papa Benedicto XIII (Pedro Martínez de Luna y
Pérez de Gotor), conocido como 'Papa Luna', mostrando en la base de la tarjeta una imagen panorámica del castillo de la villa; la ciudad
de Mieres (Asturias) recibirá del 13 al 18 del mismo mes de marzo la Exposición Territorial EXFIASTUR (Federación Asturiana) que
tendrá como sede la Casa de Cultura 'Teodoro Cuesta' de la minera población asturiana, mostrando en la tarjeta una vista cenital de la
villa, obra de la cámara de José Luis Chillón; y por último, la Federación Castellano-leonesa celebrará su
EXCLEFIL en la Biblioteca Central de Palencia del 6 al 15 de julio, mostrándose en la tarjeta una imagen de la fachada del edificio de la
Diputación de Palencia.
En esta ocasión, el sello impreso es el que se ha dedicado al Turismo
conectado, que asimismo se emitiera a mitad del mes de enero de este año como sello adhesivo y bajo el mismo facial de "1,65 €.",
que corresponde a un envío ordinario internacional para Europa:
Las Federaciones Territoriales adscritas a FESOFI arrancan sus actividades expositivas y reinician sus Exposiciones Regionales
ya comenzado 2024.
Al igual que en los anteriores años, la Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI-
va a aupar el esfuerzo expositor de las pocas exposiciones territoriales que se puedan llevar a cabo, por medio de la edición para todos los
coleccionistas una nueva emisión de 2.000 tarjetas enteros postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar mediante algunas
imágenes los acontecimientos expositivos territoriales de este año en curso.
nbsp; Así organizada por la Sociedad Filatélica y Numismática de Agurain/Salvatierra se celebrará la
'EUSKOPHIL 2024' de la Federación Vasca. Durante los días 22 al 29 de junio, cuya imagen muestra un mosaico de las tradiciones y costumbres
de la poblacvi&oacutre;n que albergará la exposición regional. Organizada por la Federación Centro, la 'FILACENTRO-24' será
celebrada durante los días 27 de septiembre al 13 de octubre en la ciudad madrileña de Torrejón de Ardoz, exhibiendo la Imagen de la
Plaza del Ayuntamiento. La 'EXPOFICA', organizada por la Federación Cántabra, tendrá lugar en el antiguo ayuntamiento de Laredo,
teniendo lugar en el cuarto trimestre de 2024, mostrando asimismo la imagen de ese Ayuntamiento. La Federación Valenciana (FEVAFIL), aún
teniendo previsto llevar a cabo su exposición autonómica con ocasión del 750 Aniversario de la fundación de Vila-Real por
el rey D.Jaime I (organizada por la Asociación de Coleccionismo e Intercambios Costa de Azahar en fecha a determinar), no ha presentado imagen
alguna, por lo que, lamentablemente, no se incluye en este entero postal anual conmemorativo.
En esta ocasión, el sello impreso es el que se ha dedicado al Turismo
de Ocio, que fuera emitido a mitad del pasado mes de enero de este año como sello adhesivo y bajo facial literal «C»,
correspondintee a un envío ordinario internacional de Segundo tramo:
Una curiosidad notable es que estas Tarjetas enteropostales (así como las de los anteriores años 2015 y siguientes
editadas por FESOFI) no se suministran por la vía de costumbre a los abonados del Servicio Filatélico, por lo que los coleccionistas
interesados deben saber que no la recibirán en su abono trimestral, sino que deberán recurrir a la Asociación Filatélica
a la cual pertenezcan como socio, para que sea ella quien solicite a su Federación Territorial cuantos ejemplares precisen para darles esa
satisfacción a sus asociados.
TARJETAS DEDICADAS POR ANFIL AL "300 ANIVERSARIO DE CORREOS"
A lo largo del año 2016, la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, colaborará con la
celebración del 300 Aniversario del Correo Español emitiendo una serie de Tarjetas Enteros Postales, la primera de las cuales,
aparecida el mes de marzo, nos muestra una Diligencia de Correos, portando como sello impreso el de Tarifa A de S.M. el Rey D.Felipe VI que fuera
emitido como sello adhesivo dentro de la Serie Básica de principios de enero de este año 2016:
Como curiosidad cabe reseñar que, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL, lleva impresa la
indicación numeral "1. la Diligencia".
La segunda tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la
celebración del 300 Aniversario del Correo Español, aparecida en el mes de abril, se ha dedicado al Correo Aéreo, y
nos muestra un Avión y un Gobo Aerostático junto a la Etiqueta Azul de "VIA AEREA / PAR AVION", portando como en el
caso de la tarjeta anterior, un sello impreso de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el Rey D.Felipe VI:
Sorprende que, como en el caso de la tarjeta precedente, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL,
lleva impresa la indicación numeral "4. El Correo Aéreo".
No obstante, nos resulta curioso que, siendo la segunda tarjeta de las cuatro que van a emitirse por ANFIL a lo largo
de este año, porte el ordinal "4" cuando, por orden lógico, debería llevar el "2" como ordinal...
¡Cosas de ANFIL!.
La tercera tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la
celebración del 300 Aniversario del Correo Español, prevista para el mes de mayo, se ha dedicado al Correo Marítimo, y
nos muestra un Barco Velero navegando "a todo trapo", portando como en el caso de las tarjetas anteriores, un sello impreso
de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el Rey D.Felipe VI:
Ya no nos sorprende que, como en el caso de las tarjetas precedentes, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de
ANFIL, lleve impresa la indicación numeral "3. El Barco".
La última tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la
celebración del 300 Aniversario del Correo Español, prevista para el mes de septiembre, se ha dedicado al Correo Ferroviario, y
nos muestra una Locomotora, portando como en el caso de las tarjetas anteriores, un sello impreso de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el
Rey D.Felipe VI:
Ya no nos sorprende que, como en el caso de las tarjetas precedentes, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo
de ANFIL, lleve impresa la indicación numeral "2. El Ferrocarril".
Estas Tarjetas enteropostales del 300 Aniversario no se suministrarán por la vía de costumbre a los abonados
del Servicio Filatélico, por lo que los coleccionistas tampoco la recibirán en su abono trimestral, debiendo de solicitar los
ejemplares necesarios a su proveedor habitual de Filatelia.
...seguiremos informando...
No podemos dejar de hacer mención a la circunstancia de que algunas de las Tarjetas aparecidas desde 2002, pero todas las
aparecidas desde 2008 hasta la fecha de hoy, excepción hecha de la anterior del año 2015 de las Exposiciones Territoriales de FESOFI,
llevan como expresión del franqueo la indicación de Facial A (Nacional Interurbano), o bien el de Franqueo B (Internacional).
Vuelve atrás,
o pulsa
para volver al Principio.