NUEVAS TARJETAS PREFRANQUEADAS DE 2016


TARJETAS DE LA SERIE "EXPOSICIONES TERRITORIALES DE FESOFI"


     En el pasado 2014, la Federación Nacional de Asociaciones Filatélicas -FESOFI- quiso dar un empujón a sus Federaciones Territoriales solicitando de Correos la emisión de una Tarjeta del Correo que conmemorase algunas de las Exposiciones Autonómicas Competitivas que, con carácter anual, se vienen celebrando en ellas, y así se hace referencia a las que se celebraron en las Federaciones Asturiana (Oviedo), Andaluza (Córdoba), Centro (San Lorenzo del Escorial), Galicia (A Guarda), País Vasco (Portugalete) y Cantabria (Laredo), decidiendo Correos participar en 2015 con FESOFI de la misma forma, pero esta vez no en forma de Tarjeta del Correo, sino como una nueva modalidad, la "Tarjeta Enteropostal" que, con Tarifa de Certificado (con un facial de 2,84 Euros) y teniendo como imagen base el sello Ed.1691 (Centenario del primer sello dentado), se ha dedicado en esta ocasión a las Exposiciones Territoriales de las Federaciones Aragonesa (Alfamen), Castellano-leonesa (Medina del Campo), País Vasco (Barakaldo) y la Comunidad Valenciana (Benissa):

        


    A lo largo del año 2016, la práctica totalidad de las Federaciones Territoriales que integran la actual Federación Española de Sociedades Filatélicas -FESOFI- van a celebrar catorce Exposiciones Territoriales en homenaje al 300 aniversario de Correos, y así, este año va a haber a disposición del coleccionista tres tarjetas entero postales conmemorativas que estarán dedicadas a conmemorar los 300 años del nacimiento de Correos como entidad de Servicio:

    El 20 de febrero se emitirá la primera Tarjeta Entero Postal del año, con motivo de las exposiciones de las Federaciones de Aragón en María de Huerva (Zaragoza), Extremadura en Villanueva de la Serena (Badajoz), Canarias en Santa Cruz de Tenerife, Castilla y León en Valladolid y Federación Centro en Alcalá de Henares, y que llevará como franqueo impreso el sello Ed.2460 (pero con expresión "A" de facial) y que se emitiera como sello adhesivo en 2003 dedicado a D. Pedro Rodríguez de Campomanes:



    El 14 de mayo se emitió la segunda Tarjeta Entero Postal, con motivo de las exposiciones de las Federaciones de Andalucía en Málaga, Rioja en Logroño, Galicia en Ourense, Vasca en Irún (Guipúzcoa) y Asturiana en Pola de Siero, y que lleva como franqueo impreso el sello Ed.1800 (pero con expresión "A" de facial) y que se emitiera como sello adhesivo en mayo de 1967 con 6 pesetas de facial y dedicado a conmemorar el Día mundial del Sello mediante la imagen de la marca de porteo "1R" de "Un Real":



    La tercera y última Tarjeta Entero Postal se emite a mediados del mes de septiembre, coincidiendo con la EXFILNA de Zaragoza, y se emitirá con motivo de las exposiciones de las Federaciones de Cantabria -que se celebrará en Laredo, la de las Islas Baleares -que tendrá lugar en la menorquina villa de Mahón-, la de la Comunidad Valenciana -a celebrar en Cocentaina (Alicante)- y la Catalana -que tendrá lugar en la villa barcelonesa de Tordera-, llevando como franqueo impreso -también con Tarifa "A"- el sello del Rey Católico (que se emitirá como sello adhesivo -en Pliego Premium- en septiembre de 2016 bajo facial de 0,45 Euros):


    Esperemos que éste no sea sino el principio de una linda Serie dedicada al Tema "EXPOSICIONES FESOFI".



TARJETAS DEDICADAS AL "300 ANIVERSARIO DE CORREOS"

    A lo largo del año 2016, la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, va a colaborar con la celebración del 300 Aniversario del Correo Español emitiendo una serie de Tarjetas Enteros Postales, la primera de las cuales, aparecida en el mes de marzo, nos muestra una Diligencia de Correos, portando como sello impreso el de Tarifa A de S.M. el Rey D.Felipe VI que fuera emitido como sello adhesivo dentro de la Serie Básica de principios de enero de este año 2016:


    Como curiosidad cabe reseñar que, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL, lleva impresa la indicación numeral "1. la Diligencia".

    La segunda tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la celebración del 300 Aniversario del Correo Español, aparecida en el mes de abril, se ha dedicado al Correo Aéreo, y nos muestra un Avión y un Gobo Aerostático junto a la Etiqueta Azul de "VIA AEREA / PAR AVION", portando como en el caso de la tarjeta anterior, un sello impreso de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el Rey D.Felipe VI:


    Sorprende que, como en el caso de la tarjeta precedente, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL, lleva impresa la indicación numeral "4. El Correo Aéreo".
    No obstante, nos resulta curioso que, siendo la segunda tarjeta de las cuatro que van a emitirse por ANFIL a lo largo de este año, porte el ordinal "4" cuando, por orden lógico, debería llevar el "2" como ordinal... ¡Cosas de ANFIL!.

    La tercera tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la celebración del 300 Aniversario del Correo Español, prevista para el mes de mayo, se ha dedicado al Correo Marítimo, y nos muestra un Barco Velero navegando "a todo trapo", portando como en el caso de las tarjetas anteriores, un sello impreso de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el Rey D.Felipe VI:


    Ya no nos sorprende que, como en el caso de las tarjetas precedentes, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL, lleve impresa la indicación numeral "3. El Barco".

    La última tarjeta que emite la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, ANFIL, para conmemorar la celebración del 300 Aniversario del Correo Español, prevista para el mes de septiembre, se ha dedicado al Correo Ferroviario, y nos muestra una Locomotora, portando como en el caso de las tarjetas anteriores, un sello impreso de Tarifa A de la Serie Básica de S.M. el Rey D.Felipe VI:


    Ya no nos sorprende que, como en el caso de las tarjetas precedentes, en el margen inferior izquierdo y junto al logotipo de ANFIL, lleve impresa la indicación numeral "2. El Ferrocarril".




     No podemos dejar de hacer mención a la circunstancia de que estas Tarjetas no se suministrarán a los abonados al Servicio Filatélico, por lo que los coleccionistas deberán recurrir a la Asociación a la que pertenezca para que sea ésta la que solicite a su Federación los ejemplares que necesiten para sus asociados.



RegresarVuelve atrás, o pulsa INICIO para volver al Principio.