Debemos insistir en que los faciales expresados en las tarjetas deben ser apropiados, evitando dar la sensación de
no ser nada más que la prueba de un desmedido afán recaudatorio por parte de Correos.
Al igual que la tarjeta emitida en marzo del pasado año, el 1 de Marzo de 2018 se emitió una nueva Tarjeta del
Correo dedicada asimismo a la Serie Conmemorativa "12 MESES, 12 SELLOS", serie que viene siendo editada como sellos adhesivos mes a mes desde
el pasado año, continuada en este 2018 y que, al igual que su hermana anterior ya mentada, presenta en su anverso un conjunto de 12 piezas
a modo de puzzle que representan a doce lugares de España: Cuenca, Girona, Madrid, León, Zamora, Toledo, Alicante, Valladolid,
Málaga, Navarra, Sevilla y Ávila, siendo esta vez el sello representante de Madrid el que se presenta en el sello impreso del dorso.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "80-29" propia de las emisiones
institucionales de Correos, con un Facial de tipo "A" de tarifa Nacional Interurbana.
De nuevo nos sorprende Correos -esta vez el 19 de abril de 2018- con una Tarjeta del Correo en la que aparece otra vez
un franqueo nuevamente excesivo: Ni más ni menos que de 5 euros. Postal dedicada a la Real Casa de Correos de Madrid, nos muestra en su anverso
la imagen de un grabado en color amarronado del edificio de la Puerta del Sol de Madrid -hoy sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid- y en
su reverso se presenta como sello impreso la estatua ecuestre del Rey D.Felipe III, sello que aparece en la hojita dedicada al 50 Aniversario
de la Feria Nacional del Sello que se viene celebrando anualmente en la Plaza Mayor de Madrid.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "28-6" propia de las emisiones de la
provincia de Madrid, con un Facial de 5 Euros, el requerido para un envío certificado Internacional para Europa, uso de todo punto inapropiado
para este tipo de efectos preparados especialmente para una conmemoración dentro de un recinto ferial que no suele disponer de servicio de
certificación.
¡Y vuelta la mula al trigo!... De nuevo Correos pone a prueba nuestra capacidad de asombro, no ya por la singular forma
de troquelado de que adolece esta nueva tarjeta del correo -esta vez emitida el 26 de junio de 2018- y que admitimos como curiosa e impactante en
lo que toca a su diseño. Sin embargo, otra vez Correos se equivoca en su planteamiento, ya que él mismo se contradice: En esta
Tarjeta del Correo aparece como franqueo la cantidad de 1,45 euros, que, como bien recoge la propia tarjeta... es la tarifa que se corresponde
con una carta normalizada de hasta 20 gramos y con destino internacional; pero -y aquí está el grave error- la tarjeta -si bien pesa
bastante menos de los 20 gramos de tope- NO ES NORMALIZADA al estar troquelada, por lo que la tarifa debería ser superior, más
concretamente de 1,95 euros, correspondientes a la tarifa de "hasta 20 gramos sin normalizar".
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "80-30" propia de las emisiones
institucionales de Correos, con un Facial de 1,45 Euros, el requerido para un envío normalizado Internacional para todo el Mundo -excepto Europa que
es la Tarifa B-, facial de todo punto inapropiado para este tipo de efectos troquelados y NO NORMALIZADOS.
El 10 de Septiembre de 2018 se emitirán dos nuevas Tarjetas del Correo dedicadas a homenajear los acontecimientos que
se supone fueron más relevantes sucedidos durante la llamada "Generación de los 80" y "Generación de los 90"
en nuestro país y en el mundo, como fueron, en el primer caso y entre otros, la aparición del Ordenador Personal, el asesinato de Indira
Gandhi, la carismática canci&ooacute;n 'Imagine' de John Lennon, la aparición del virus del SIDA, la tierna película 'E.T.',
el juego del 'Tetris', la instauración del Trasbordador espacial 'Columbia' y el terrible accidente nuclear de Chernobyl... y para los '90 la
llegada de Internet y del DVD, la trágica muerte de Lady Di, el lanzamiento al espacio del telescopio Hubble, la clonación de la
oveja 'Dolly' la reunificación de las dos Alemanias y las terribles guerras del Golfo y de Ruanda.
Como sus hermanas anteriores, aparecen estas nuevas Tarjetas del Correo bajo la indicación "80-32" la
de los '80 y bajo la indicación "80-33" la de los '90, que es la propia de las emisiones institucionales de Correos, pero
apareciendo de nuevo un Facial literal «A» para la primera (que se corresponde con la tarifa nacional para España) y el
Facial literal «B» para la segunda (que se corresponde con la tarifa Internacional para Europa).
Al menos el facial, esta vez, es apropiado y dará a conocer a nuestras "Generaciones de los años 80 y 90"
en nuestro país y en el resto de los países de Europa.
Siguiendo la Serie de «Oficios Antiguos», el 24 de Septiembre de 2018 se emite una nueva Tarjeta del Correo
(que inicialmente iba a ser emitida en Julio) paralelamente y coincidiendo con la emisión de sellos adhesicvos de la mencionada serie, pero en
esta ocasión dedicada al oficio de Vidriero, presentando al anverso un collage de cuatro imágenes procedentes de la F.S.P.-Centro
Nacional del Vidrio - Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia. Al dorso porta impresa la imagen del sello adhesivo dedicado al oficio
de vidriero aparecido dentro de la Serie antedicha, con la Tarifa de 2 Euros.
Puesto que iba a ser emitida en el mes de Julio, aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la anómala indicación
"80-31" -anterior a las dos tarjetas que le preceden en el tiempo real de emisión- como propia de las emisiones institucionales
de Correos, reflejando el sello un valor postal con un Facial de 2,00 €.
De nuevo aparece en una Tarjeta entero postal una Tarifa improcedente, ya que no se corresponde con ninguna de las tarifas
que cabría esperar en una Tarjeta Postal, ni siquiera al extranjero, por lo que deberemos conformarnos con circularla mediante el necesario
franqueo complementario según la tarifa que se vaya a emplear. Desconocemos si Correos no se da cuenta de que ésta no es la forma de
fomentar la Filatelia, haciendo además un flaco favor a los coleccionistas.
El 31 de Octubre de 2018 se emite una nueva Tarjeta del Correo coincidiendo con la inauguración de la Exposición
Filatélica Nacional, EXFILNA, que en su edición de este año 2018 se celebra en Sevilla. Presenta al anverso una imagen de la
Plaza de Santa Marta de la capital sevillana, portando impresa al dorso la imagen del sello adhesivo dedicado al Archivo General de Indias de
Sevilla, con su misma Tarifa de 0,65 Euros.
Esta nueva Tarjeta del Correo, al ser netamente sevillana, aparece bajo la indicación "41-1" y es
tan sevillana que desprende olor de azahar.
Y otra vez aparece en una Tarjeta entero postal una Tarifa improcedente, ya que esos 0,65 €. de su facial se corresponde con
un envío superior a 20 grs. o no normalizado; y, obviamente se advierte que no es el caso, por lo que tendremos que añadir -para que circule
adecuadamente- un franqueo complementario que se acomode con alguna de las tarifas actualmente en vigor (para envíos al extranjero, o bien para uso
de certificado o de urgencia). Desconocemos cuándo Correos se dará cuenta de que ésta no es la forma de fomentar la Filatelia,
haciendo flaco favor a los coleccionistas.