Debemos insistir en que los faciales expresados en las tarjetas, como en estos casos -o incluso aunque sean má elevados-,
deben ser apropiados, evitando dar la oscura sensación de no ser nada más que el hecho notorio de un desmedido afán recaudatorio
por parte de Correos.
El 1 de Marzo de 2017 se emitió una nueva Tarjeta del Correo dedicada en esta ocasión a la Serie Conmemorativa
"12 MESES, 12 SELLOS" que viene siendo editada como sellos adhesivos a lo largo de este año y presenta al anverso un conjunto de 12
piezas a modo de puzzle que representan a doce lugares de España: Guadalajara, Cádiz, Cáceres, Barcelona, Córdoba,
Asturias, Tarragona, Las Palmas, Santa Ceruz de Tenerife, Illes balears, Teruel y Soria, siendo el sello representante de Cáeres el que se
presenta en el sello impreso del dorso.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "80-23" propia de las emisiones
institucionales de Correos, con un Facial de tipo "A" de tarifa Nacional Interurbana.
El 21 de Abril de 2017 se emitirá una nueva Tarjeta del Correo dedicada esta vez a la Serie «EUROPA», donde
se filatelizan castillos emblemáticos de cada país miembro presentando en el caso de España en su anverso una fotografía
del Castillo de Cuéllar -provincia de Segovia-, mientras que en el dorso se muestra el sello del castillo de Manzanares el Real -que es el que
se emite como adhesivo-, promocionando ambos monumentos a la par.
Puesto que cada uno de los castillos a los que se refiere la tarjeta son de una provincia diferente, aparece esta nueva Tarjeta
del Correo bajo la indicación "80-24" propia de las emisiones institucionales de Correos y, al igual que el sello adhesivo, con
un Facial de tipo "B" de tarifa Internacional para Europa.
El 10 de Mayo de 2017 se emitirán dos nuevas Tarjetas del Correo dedicadas dedicada a homenajear los acontecimientos que
se supone fueron más relevantes sucedidos durante la llamada "Generación de los 60" y "Generación de los 70"
en nuestro país y en el mundo, como fueron, en el primer caso y entre otros, la aparición de la Cinta de cassette, la Nueva Música
Moderna -con el hecho de ganar el Festival de Eurovisión-, la consolidación del Turismo en nuestro país como fuente de riqueza,
junto con el «Mayo del 68», el Primer Trasplante de corazón, el descubrimiento de los Cromosomas... y para los '70 la llegada del
«walkman» a la vida de los jóvenes, la aparición de las primeras calculadoras de sobremesa, la ocurrencia del caso
"Watergate", la llegada al pontificado de Juan Pablo II,... y muchos otros que supusieron el 'despegue' español.
Como sus hermanas anteriores, aparecen estas nuevas Tarjetas del Correo bajo la indicación "80-25" la
de los '60 y bajo la indicación "80-26" la de los '70, que es la propia de las emisiones institucionales de Correos, pero
apareciendo de nuevo un Facial literal «A» para la primera (que se corresponde con la tarifa nacional para España) y el
Facial literal «B» para la segunda (que se corresponde con la tarifa Internacional para Europa).
Al menos el facial, esta vez, es apropiado y dará a conocer a nuestras "Generaciones de los años60 y 70"
en nuestro país y en el resto de los países de Europa.
El 15 de Septiembre de 2017 se emitió una nueva Tarjeta del Correo paralelamente y coincidiendo con la emisión de
sellos dedicada a la Serie "OFICIOS ANTIGUOS", presentando al anverso la imagen de un esmalte cerámico representando las manos
de un alfarero en el desarrollo de su trabajo y en el dorso portando como sello impreso la imagen del sello adhesivo dedicado al oficio de alfarero
aparecido dentro de la Serie antedicha, aunque con la Tarifa "C", Internacional.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "80-27" propia de las emisiones
institucionales de Correos, reflejando el sello un valor postal con un Facial de Tarifa C (1,35 €. en vigor).
De nuevo aparece en una Tarjeta entero postal una Tarifa Internacional tipo C, como fuera el caso de la Tarjeta del
Correo dedicada a la "Generación de los 50" emitida el pasado año 2016.
El 13 de Octubre de 2017 se emitirá una nueva Tarjeta del Correo paralelamente y coincidiendo con la emisión
de sellos dedicada a los "LUGARES TURÍSTICOS", presentando al anverso la imagen de un collage multicolor que muestra
varios monumentos turísticos de España, mientras que en dorso porta como sello impreso la imagen del sello adhesivo dedicado a la
Serie "AMÉRICA-UPAEP" y también provisto de Tarifa "C", Internacional.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "80-28" propia de las emisiones
institucionales de Correos, reflejando el sello un valor postal con un Facial de Tarifa C (1,35 €. en vigor).
De nuevo aparece en una Tarjeta entero postal una Tarifa Internacional tipo C, como fuera el caso de la Tarjeta del
Correo dedicada a la "Generación de los 50" y del Alfarero emitidas anteriormente.
El 27 de Octubre de 2017 se emitirá una nueva Tarjeta del Correo paralelamente y coincidiendo con la emisión
de sellos dedicada a la Serie "LUGARES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD", presentando al anverso una imagen panorámica de la Alhambra
de Granada, portando como sello impreso al dorso la imagen del sello adhesivo dedicado al pintor Bartolomé Esteban Murillol (dentro de la
Serie "EFEMÉRIDES" con facial de 1 €. aparecido con fecha 28 de febrero de este año.
Aparece esta nueva Tarjeta del Correo bajo la indicación "18-5" correspondiente a la provincia de
Granada, reflejando el sello un valor postal con un Facial de 1,00 €., como el sello del cual procede.
De nuevo aparece en una Tarjeta entero postal una "Tarifa Sinsentido (1,00 €.)", como lamentablemente ya nos
tiene acostumbrados desde un buen tiempo atrás el Servicio de Correos de España.