
LAS NUEVAS TARJETAS DEL CORREO EMITIDAS
EN 2015.
El 5 de Enero de 2015 se emitió una nueva Tarjeta del Correo dedicada a la conmemoración del V Centenario
del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, reformadora de la Orden del Carmelo, escritora, mística y Doctora de la Iglesia; seguidamente
y siguiendo con la Serie de Museos Nacionales que comenzara el pasado 2014, a principios del mes de marzo se han emitido tres tarjetas dedicadas, una
al Museo Arqueológico Nacional, otra al Museo Thyssen-Bornemisza y una tercera dedicada al Museo Lázaro Galdiano, los tres ubicados en
la villa de Madrid.
Aparecen estas nuevas Tarjetas del Correo bajo la indicación "05-01" la primera, y con las de
"28-03", "28-04" y "28-05" las de los Museos madrileños.
Aunque en principio pareciera que Correos quería seguir la tónica establecida desde años anteriores
al emitir efectos enteros postales con Faciales de uso comúnmente utilizados, en el caso de las tarjetas de Museos de Madrid de este año
ha decidido, en puro afán de lucro, hacer uso de la Tarifa "A2" Nacional Interurbana para efectos no normalizados o situados en la
escala de peso de 20 a 50 grs.; y decimos ésto porque dichas tarjetas enteros postales son normalizadas y ni superan de lejos los seis (6) gramos,
por lo que nos parece un insulto a la inteligencia de los coleccionistas, pero sobre todo porque dispone una tarifa absurda e imposible. Más
valiera que hubiera hecho uso de la Tarifa "B" Internacional Europea, o de la Tarifa "C" Internacional general. Así, por
lo menos, no insultaría ni a los coleccionistas ni a la Filatelia misma.
Coincidiendo con la inauguración de la "Feria del Sello de Madrid", Correos emitió el día
7 de mayo una Tarjeta del Correo que, bajo el numeral "80-15" representa al Tiranosaurio en su imagen del anverso así, as&aicute;
como en el sello impreso del reverso:
En esta nueva Tarjeta de 2015, Correos ha decidido incorporar las nuevas tecnologías para dar un aspecto tridimensional
a la misma, de modo que esta nueva tarjeta "3-D" podrá visualizarse tridimensionalmente con unos visores especiales.
No podemos dejar de hacer mención a la circunstancia de que ésta es la primera Tarjeta del Correo donde el facial
no es del tipo literal "A" o "B" sino que es de facial numeral (2 Euros).
El día 30 de Septiembre de 2015 se emitió una nueva Tarjeta del Correo -dentro de la Serie dedicada a las
"Maravillas del Mundo Moderno"- al conjunto monumental de la ciudad maya de Chichén Itzá, en la península mejicana del
Yucatán, donde veremos una visión nocturna de la Pirámide de Kukulcán en el anverso, mientras que al dorso figurará
el sello que, dentro de esta nueva serie, se dedica a este mismo motivo, pero figurando como facial la Tarifa B internacional:
Correos no deja de sorprendernos, ya que resulta cuanto menos curioso, el hecho de que el numeral que lleva esta tarjeta es
el "80-14", que es numéricamente en su orden anterior al que aparece en la tarjeta del Tiranosaurio, aparecida el pasado mes de mayo,
contrariamente a lo que sería lo esperado. ¡Cosas veredes!
El próximo 29 de Octubre de 2015 se emitirá una nueva Tarjeta del Correo -dentro de la Serie dedicada a la
"Arquitectura Rural"- a la "Casona Montañesa", construcción típica de Cantabria, donde vemos una visión
frontolateral de la misma en el anverso, mientras que al dorso figurará el sello que, dentro de esta serie, se dedica a este mismo motivo, pero
figurando como facial la Tarifa B internacional:
Correos retoma el numeral ordenado de las Tarjetas del Correo, ya que esta vez (80-16) sí que es el siguiente al aparecido
en la tarjeta del Tiranosaurio, aparecida el pasado mes de mayo. No deja de ser curioso que, aunque la numera con el "80" propio de los
efectos de Correos, y no bajo el numeral de la provincia de Santander (Cantabria) donde se encuentra el motivo al que se refiere la tarjeta.

Vuelve atrás, o
pulsa
para volver al Principio.