PREGUNTAS Y RESPUESTAS


¡HOLA AMIGOS!

Aquí podéis ver todos los comentarios que me han llegado:



    * 1.- "¿Existen Enteros postales del Territorio Ex-Provincia de Río Muni?".

RESPUESTA.-   No, con ese nombre. La Provincia administrativa de Río Muni, lo fue desde 1960 y se corresponde territorialmente con la Guinea Española Continental. Anteriormente, junto al Territorio de las islas de Elobey, Annobón, Corisco y Fernando Poo, formaron el Territorio de la Guinea Ecuatorial Española.    Será pues a la Dependencia Postal de la Guinea Continental Española a la que deberemos dirigirnos para estudiar los Enteros postales que circularon en el Territorio de la ya extinta provincia de Río Muni.



    * 2.- "¿Se pueden considerar como Enteros postales a los sobres que llevan Franqueo Mecánico?".

RESPUESTA.-   Por supuesto, atendiendo estrictamente a la Definición de Entero postal.        Y lo son desde el año 1932, en que fue autorizado el "Franqueo Previo" mediante la impresión mecánica de su valor en los efectos de correspondencia, siendo la empresa madrileña "LA HISPANENSE INDUSTRIAL Y COMERCIAL, S.A.", la primera que imprimió sus efectos de correspondencia gracias a la adquisición de una Máquina de la marca "FRANCOTYP".



    * 3.- "¿Qué tiene más valor, un Entero postal nuevo o uno usado? ¿Por qué?".

RESPUESTA.-   Por regla general -y sirva el comentario para cualquier efecto postal-, tiene más valor el ejemplar en estado nuevo sin circular, ya que se supone que son muchos menos los nuevos que los circulados; ahora bien, raramente, a veces sucede lo contrario, y es entonces cuando las marcas postales intervienen en la cualificación de la pieza; lo cierto es que las características de valor y rareza dependen sobre todo de apreciaciones subjetivas.



    * 4.- Me gustaría poderme hacer con un juego de las tarjetas del correo del Centenario del Club Athleti de Bilbao; son un juego de 6 tarjetas numeradas con los números del 70-4 al 70-9. Si alguien me puede decir dónde las puedo cambiar o comprar, que me lo diga y le quedaré muy agradecido. También estoy interesado en conseguir las hojas de los álbumes de sellos de algunos países (de las que se ponen en internet en formato PDF) tales como Brasil, Cuba, Bélgica, Portugal, Italia y algunos más. Si alguien puede darme alguna dirección de donde me las pudiera bajar, les quedaría igualmente muy agradecido.

RESPUESTA.-   Esas Tarjetas del Correo a las que aludes, son las que el diario vasco DEIA emitió en el año 2000. El valor en estado nuevo sin circular, no está muy definido, ya que en mercado se cotizan entre 10.000 y 20.000 pesetas; lo bien cierto es que son difíciles de encontrar. Mi consejo es que acudas a un comercio especializado para que te las localice.

En cuanto a la dirección que solicitas, intenta tu búsqueda en la dirección siguiente: "www.forodefilatelia.com", y posiblemente te responderán adecuadamente.



    * 5.- Tengo unas 100 Tarjetas Postales desde 1935 hasta la postguerra; muchas de ellas con sellos de Censura Militar de distintas Provincias. Las encontré en casa de mi abuelo hace años y las he conservado por curiosidad. Me gustaría saber si podrían tener algún valor.

RESPUESTA.-   No te quepa duda de que seguro que para alguien lo tienen; ahora bien, si lo que quieres saber es el valor de mercado filatélico -la cantidad por la cual podría alguien comprartelas- lo mejor es que las enseñes a alguien de tu confianza que entienda del tema de Censuras de Guerra Civil, y si no conoces a nadie, se las muestres a algunos filatelistas de la Sociedad Filatélica más cercana a tu domicilio. Y si aún así no encuentras quién -o no te fias de lo que te han dicho, haz un escaneado de unas cuantas y las muestras en un Foro de Filatelia (particularmente, te recomiendo que visites la página del Agora de filatelia ) y conseguirás seguro una valiosa información de los coleccionistas especializados en ese área.
    Por otra parte, también podrías acudir a un comercio especializado, para que, como buen profesional del ramo te oriente y, por qué no, pudiera hacerte una suculenta oferta por el Lote.



    * 6.- Agradecería me pudiérais aconsejar la mejor manera de empezar a coleccionar sellos locales y/o viñetas de la Guerra Civil Española. Igualmente os agradecería me indicárais los catálogos que necesito.

RESPUESTA.-   No hay, a mi modo de ver, una manera tipo para comenzar a coleccionar Viñetas de la Guerra Civil, pero casi todo el mundo se interesa en primer lugar por las de la/las provincia/s en la/s que vive o trabaja, o le son de un afecto especial.
    En cuanto a los catálogos, puedes recurrir al Catálogo Gálvez (1960), a los catálogos de Emisiones Locales de D. Félix Gómez Guillamón, o a los editados por SOFIMA (Sociedad Filatélica Madrileña).
    Por otra parte, también podrías acudir a un comercio especializado, para que, como buen profesional del ramo, te orienten y, por qué no, pudieran hacerte alguna oferta de venta interesante para comenzar este hermoso, apasionante y atractivo coleccionismo.



    * 7.- ¿Hay alguna forma de saber si las sobrecargas estampadas sobre las tarjetas enteropostales de Ifni y Sahara Español son buenas o falsas?.

RESPUESTA.-   La respuesta es muy sencilla, ya que no hay que fijarse en la sobrecarga, sino en la numeración de la tarjeta.
   Utilizando como soporte tarjetas de tipo 'Cervantes' emitidas en el mes de Marzo de 1940, con facial de 20 céntimos, de color castaño, y con numeración de serie de seis cifras precedida de la letra A y con un espacio de separación entre letra y números, se sobrecargaron 350 tarjetas con la Sobrecarga en dos líneas y en color Rojo "TERRITORIO / DE IFNI", y 1.500 tarjetas con la Sobrecarga en dos líneas y en color Rojo "SAHARA / ESPAÑOL".

   Las numeraciones conocidas para las tarjetas de Ifni, van desde la A 004150 hasta la A 004500(*); las conocidas para las tarjetas de Sahara, van desde la A 003150 hasta la A 004149 y desde la A 004501 hasta la A 005000.

   Por lo tanto, todas aquellas tarjetas sobrecargadas que no estén dentro del rango de estas numeraciones son, obviamente, falsas.

    Pero... ¡¡OJO!! Se conoce el caso contrario; o sea, una tarjeta dentro de este rango de numeraciones sin sobrecarga alguna. Se trata de un curioso error en el cual esa tarjeta se 'escapó' de ser sobrecargada: La tarjeta de numeración A 004622, conociéndose correctamente sobrecargadas sus 'hermanas' anterior y posterior.

(*)Edifil da erróneamente a mi parecer una tirada para Ifni de 500 ejemplares.




    * 8.- J.L.Cano preguntó: ¿En qué fecha se celebró la XVII Exposición Filatélica Ibero-Americana de Maia (Portugal)?.

RESPUESTA.-   La hermosa localidad portuguesa de Maia fue sede de la XVII Edición de la Exposición Filatélica Ibero-Americana, que fue inaugurada el día 20 del mes de Abril de 1996.    Con motivo de esta Exposición el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial emitió una Tarjeta Entero Postal en la que figuraba el primer sello de la Serie de 1993 dedicada al atleta y Campeón Olímpico norteamericano Quincy Watts, y con un valor facial de 100 F.C.F.A.


    * 9.- Victor Manuel López Mate preguntó: Yo poseo un Sobre Prefranqueado de 1999 el cual no encuentro por ningún lugar en la lista que según indicas en la web son "todos" los emitidos hasta hoy.

      ¿Podrías decirme por qué no aparece en tu listado?.

RESPUESTA.-   No aparece en el listado porque NO es un enteropostal, sino un sobre prefranqueado con Etiqueta adhesiva (Estampilla, Pegatina, ATM o Sello de Valor Variable, como prefiera uno llamarle, que de todo hay en botica). Estos sobres prefranqueados se deben catalogar dentro del área de los SVV (Sellos de Valor Variable), y de hecho, es como si te hubieran vendido un sobre con el sello pegado previamente. Como podrás entender, NO ES un enteropostal (cuya definición, como puedes ver en la web es "Efecto postal con el sello IMPRESO en su soporte postal") y por éso no lo muestro en la web. Estos sobres NO llevan el franqueo impreso, sino que, como ya dije, llevan ADHERIDA una Etiqueta/ATM. Espero haber aclarado tus dudas.



Contacta con el Conseguidor si quieres preguntar algo y que tu mensaje aparezca aquí.



RegresarVuelve atrás, o pulsa INICIO para volver al Principio.