PIEZAS RARAS DENTRO DE MI COLECCIÓN



     A continuación veréis una recopilación de enteros postales que, aunque algunos sin duda son bastante menos raros que los expuestos en las Salas anteriores, empero son susceptibles de ser catalogables como "Piezas Raras" y que tengo el placer de poseer en mi Colección Privada, habiéndolas reunido desde el albor de mi afición para poder ser mostradas ahora a través de esta página:

...Y comienza la visita:

     PRIMERA REPÚBLICA, nº2A En la fotografía que se adjunta, podemos ver un especialmente raro ejemplar de la Tarjeta doble de (5+5) Cts., de color verde, con punto tras "ESPAÑOLA", y con línea de separación entre ambas tarjetas, Ida y Vuelta.
    Circulada a la Ida hacia Tafalla (Navarra) y a la Vuelta hasta Cóbreces (Santander, Cantabria), está catalogada con el nº2A por Edifil, (Época de la Primera República Española), debido al hecho de que, en la tarjeta de Ida, el marco que rodea al sello de la Matrona está formado por tres líneas rectas en vez de estar cuadriculado.    Pero resulta aún mucho más curiosa la presencia de dos sellos adhesivos de 5 céntimos de color Negro (Impuesto de Guerra Edifil-141), uno cancelado en la Ida y otro en la Vuelta, y que, si bien era obligatorio el disponerlos en las cartas, no lo era así en las Tarjetas Postales, que estaban exentas del pago del impuesto; pero sobre todo resulta asombroso el hecho excepcional de que la cartulina se haya conservado íntegra, sin haber sido desmembrada la tarjeta original en sus dos partes, de Ida y de Vuelta.
    Todo ello junto, le confiere una extrema rareza, puesto que no conocemos hoy en día la existencia de ejemplar alguno ni igual, ni parecido.


     ALFONSO XIII, Pelón, nº24 En este fotograma, podemos ver un maravilloso ejemplar de la Tarjeta doble de 15+15 Cts. color castaño (leyenda en letras góticas) catalogada con el nº24 por Edifil, (Época del Reinado de Alfonso XIII, serie del "Pelón"), caracterizada en primer lugar por ser rarísima en sí misma, pero además por la frescura de su colorido y por el hecho excepcional de que la cartulina se ha conservado sin doblez alguno.     Asimismo, observamos el curioso error de composición de carecer del punto final tras la palabra "respuesta" tanto la tarjeta de Ida como la de Vuelta, así como la pérdida de la tilde sobre la segunda letra "i" de la palabra "direccion" del pie de la tarjeta de Vuelta.


     ALFONSO XIII, Pelón, nº36A En este fotograma, podemos ver un muy curioso ejemplar de una Tarjeta de la última emisión de la Serie del "Pelón" de 10 Cts. (color castaño sobre cartulina salmón, emitida para el correo interior, con el texto al pie "...se escribe..." catalogada con el nº36A por Edifil), caracterizada por el rarísimo matasellos lineal ferroviario que porta.


     2ª.REPÚBLICA, Matrona, nº69 usada por 'ALA LITTORIA' En este caso, podemos ver un ejemplar de la Tarjeta Republicana de la Emisión de "Matrona de Perfil" de 15 Cts. color malva, (Época de la II República), que tiene la peculiaridad de ser un ejemplar volado por el último vuelo realizado en hidroavión de la compañía aérea italiana 'ALA LITTORIA' recorrió dentro de la línea 'Pollensa-Cagliari-Roma', saliendo desde la ciudad mallorquina en fecha 30 de noviembre de 1936 -en plena Guerra Civil- caracterizada además por portar el franqueo correcto de 1,05 pesetas (más el añadido benéfico obligatorio de 10 céntimos -en dos sellos de 5 cts.-) y llevando impresa la marca en color rojo «PAR AVIÖN JUSQU'Ä ROMA», que se creía no había sido aplicada sino posteriormente y ya dentro de la ulterior línea 'Cádiz-Pollensa-Roma').


     2ª.REPÚBLICA, Matrona, nº69 usada (Pie mal impreso, sin
«nt») En este ejemplar de la Tarjeta Republicana de la Emisión de "Matrona de Perfil" de 15 Cts. color malva, (Época de la II República), circulado desde Valencia a Carcagente el 11 de nayo de 1934, podemos ver como característica notable que hay una curiosa deficiencia de impresión en el aviso del Pie, ya que en la palabra «solamente» han desaparecido las letras «n y t», leyéndose de esta manera la errónea impresión «solame  e».


     2ª.REPÚBLICA, Matrona, nº69 usada (Error de Corte) En este caso, podemos ver un curiosísimo ejemplar de la Tarjeta Republicana de la Emisión de "Matrona de Perfil" de 15 Cts. color malva, (Época de la II República), caracterizada porque el corte de la misma ha sido tan irregular que el aviso del Pie de la Tarjeta aparece en lo más alto de la tarjeta, mientras que el Escudo, las palabras "TARJETA POSTAL" y el sello, aparecen en el centro de la tarjeta.    Aún es más raro el que, como demuestra la misiva, fuera en primer lugar expendida y posteriormente circulara hasta su destino sin problema alguno.


     2ª.REPÚBLICA, Matrona, nº72-A En este caso, tenemos a la vista un rarísimo ejemplar de la Tarjeta Republicana de la Emisión de "Matrona de Perfil" de 30 Cts. color rojo, aún no catalogada por Edifil, aunque ya en el Catálogo Especializado se le adjudica la numeración 72A (Época de la II República), caracterizada por tener la palabra "CORREOS" dentro del sello de la Matrona.    Se desconocen muchos aspectos acerca de este entero postal, pero estamos convencidos de que muy pronto averiguaremos algo más acerca de su historia, que promete ser apasionante.    Asimismo, podemos apreciar el precioso franqueo complementario que porta al estar dirigida Certificada y Por Avión hasta Inglaterra.


     ALFONSO XIII, Cadete, Sobr.TETUAN En esta fotografía, mostramos un ejemplar de la Tarjeta del Rey D. Alfonso XIII que, emitida en el territorio peninsular para correspondencia con Portugal y Gibraltar, fuera también sobreimpresionada en el sello con la sobrecarga 'TETUAN', que fue preparada para su uso especial y exclusivo en el Territorio del Protectorado Español de Marruecos.
Tarjeta ya rara en sí misma, se trata de, por ahora, el único ejemplar conocido sin obliterar, ya que todos los ejemplares hasta ahora conocidos están matasellados.


     Tarjeta de la Biblioteca del Palacio Real En esta fotografía, se muestran el Anverso y Reverso de un raro y curioso ejemplar de una Tarjeta de la época del Rey D. Alfonso XIII que se preparó con un sello del que fuera proyecto no adoptado para correspondencia en franquicia de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid.
Tarjeta ya rara en sí misma, se trata de uno de los ejemplares conocidos sin circular, aunque bien cierto es que todos los ejemplares hasta ahora conocidos están en esta condición.


     Tarjetas de Fernando Poo mataselladas en Elobey En esta fotografía, se muestran los cuatro valores de las primeras tarjetas sencillas de Fernando Poo, (5 milésimas carmín, 1 centavo verde, 2 centavos violeta y 3 centavos castaño claro) con matasellos de Elobey todas con fecha de 10-Agosto-1899.
Tarjetas ya raras en sí mismas, se trata de los 4 ejemplares de tarjetas sencillas emitidas en 1899 en Fernando Poo y todas mataselladas de favor en la isla de Elobey, donde no comenzaron a circulas sus propias tarjetas sino ya en 1903.



ESTA SECCIÓN ESTÁ CONTINUADAMENTE RENOVÁNDOSE.

    SIGUE DISFRUTANDO DE TU VISITA.   GRACIAS.

Pulsa REGRESAR AL PLANO DEL ZOO para regresar al Plano del "Zoo".

Pulsa INICIO para volver al Principio.